Banco Galicia debe devolver más de $582 millones a clientes y ex clientes de todo el país

Después de once años de pleito judicial y dos años de negociaciones, el Banco Galicia firmó un acuerdo donde se compromete a realizar los importantes reembolsos de dinero. 

Después de once años de pleito judicial y dos años de negociaciones, el Banco Galicia deberá devolver a clientes y exclientes más de $582 millones a raíz de una demanda que impulsó la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (Adduc) donde cuestionó el cobro de una comisión en los préstamos personales que otorgaba la entidad.

Hace pocas semanas, el titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N°15, Máximo Astorga, decidió homologar las condiciones del acuerdo transaccional al que arribaron los apoderados del Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U con Osvaldo Hector Bassano y el abogado marplatense Gabriel Martinez Medrano, en representación de Adduc.

«El acuerdo arribado se presenta equitativo y razonable a los intereses de los consumidores afectados, en la medida en que la demandada se comprometió a reintegrar el 100% de la comisión cobrada», resaltó el magistrado porteño, en la resolución.

En su demanda, la organización que trabaja por la defensa de los derechos del consumidor cuestionó el cobro que aplicaba el Banco Galicia a través de una comisión por «gestión crediticia» en el otorgamiento de préstamos personales a los clientes que percibieran su sueldo a través de la misma institución. La irregularidad se extendió, al menos, desde abril de 2006 hasta julio de 2013.

A lo largo del pleito, la Adduc se mantuvo firme en su postura y sostuvo que el cobro de la comisión no corresponde porque transgrede una normativa del Banco Central que hace referencia a las tasas de interés en las operaciones de crédito.La homologación del acuerdo transaccional que firmó el juez Astorga.

La homologación del acuerdo transaccional que firmó el juez Astorga.

El proceso, sin embargo, se prolongó en el tiempo, con diferentes obstáculos y dilaciones, al punto tal que aún no se había logrado producir en su totalidad la prueba pericial contable, por lo que las partes involucradas en el conflicto entendieron que lo mejor era pactar una «solución negociada».

«El prolongado tiempo que lleva esta contienda, iniciada hace once años, y el estado del proceso, ponen en evidencia que una solución negociada que permita el pronto cobro de los usuarios es mejor que continuar con este dilatado proceso de resultado incierto«, se razonó en el acuerdo que finalmente homologó la Justicia.

El alcance

Según lo que se estableció, el acuerdo comprende «a aquellas personas humanas (clientes o ex clientes) que hubieran contratado un préstamo personal y percibieran su sueldo a través del BGBA entre el 16.4.2006, es decir cinco años previos a la demanda».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *