Un vehículo personal, además de los múltiples beneficios que otorga, también implica ciertas responsabilidades. Entre ests, contar con un seguro automotor es una de las principales exigidas por ley.
La contratación de un seguro para nuestro vehículo nos permitirá circular de forma segura y sin riesgo de enfrentarnos a diferentes tipos de problemas. Pero, ¿cuáles son los motivos principales para la contratación de uno?
A continuación, nos detenemos en las cinco razones claves para contratar un seguro automotor de calidad para nuestro vehículo.
1. Protección del vehículo
El primer aspecto que hay que tener en cuenta a la hora de pensar en la contratación de un seguro automotor es la protección de nuestro vehículo. Este es uno de los principales bienes con los que contamos, se trata de una inversión que es necesario cuidar.
Ante la posibilidad de un accidente vial o algún inconveniente relacionado con las condiciones climáticas, un buen seguro nos permitirá contar con un apoyo en el manejo de lo ocurrido. Por supuesto, habrá diferencias en este apoyo según la póliza que contratemos.
2. Protección de los involucrados en un accidente
En el caso de un accidente de tránsito, en donde dos o más vehículos se vean involucrados, los seguros brindarán asistencia a los involucrados. De forma básica, con un seguro contra terceros, cubriremos las necesidades de quienes iban en el otro vehículo.
Luego, con una póliza de mayor cobertura, podremos también asegurarnos de cubrir las necesidades médicas de nuestra parte de los involucrados. Cualquier lesión o herida provocada por el accidente será analizada y asistida por el seguro.
3. Cobertura económica
Este es uno de los aspectos centrales de la contratación de una póliza de seguros: la capacidad de afrontar los gastos de cualquier inconveniente que pueda ocurrir con nuestro vehículo. Esto implica desde reparaciones hasta la asistencia médica mencionada.
Como dijimos, el alcance de esta cobertura y lo que implica en términos de gastos, depende del tipo de seguro que hayamos contratado. En este sentido, la cobertura básica es la de un seguro de responsabilidad civil y la mayor corresponde al de todo riesgo.
4. Asistencia
Por otro lado, no necesariamente tenemos que haber sufrido un accidente vial o padecido algún siniestro relacionado con el clima para usar nuestro seguro. Ante algún desperfecto mecánico que suponga la imposibilidad del uso de nuestro vehículo, podremos recibir asistencia.
Esto resulta clave para circular con tranquilidad, sabiendo que contamos con el respaldo de un seguro para intervenir cuando lo necesitemos. Todas las empresas cuentan con auxilio mecánico, por lo que es recomendable tener a disposición el número de contacto.
5. Aspecto legal
Finalmente, aunque ya lo mencionamos al comienzo de esta nota, la contratación de un seguro para nuestro vehículo tiene que ver con un aspecto legal. Por ley, en Argentina se exige que contemos aunque sea con una póliza básica para circular en regla.
Este es uno de los papeles que se nos puede exigir en un control vehícular y que son requisito necesario para poder transitar, junto con un carnet de conducir al día.