El ex presidente Mauricio Macri habló del atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y sobre la posibilidad de diálogo.
En los últimos días las especulaciones en torno a un posible encuentro entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri comenzaron a tomar relevancia en la agenda política. Todo partió de la afirmación del senador nacional y hombre de confianza de la vicepresidenta, Oscar Parrilli, quien aseguró que «no es descartable que Cristina se junte hablar con Macri».
Si bien la ex presidenta no se manifestó explícitamente al respecto quien si lo hizo en más de una oportunidad fue Mauricio Macri. Primero en un acto en la localidad bonaerense de Junín en el que ex jefe de Gobierno porteño fue abordado por un periodista al que le contestó que «¿Con la constitución sobre la mesa? sí».
Ahora este domingo volvió a referirse al tema en una entrevista que brindo a La Nación+ en donde sostuvo que «el diálogo es algo fundamental en una sociedad» y aseveró que «venimos sufriendo esta falta de diálogo desde que el kirchnerismo gobierna».
Por otro lado Macri reveló que cuando se enteró del atentado que sufrió Cristina Kirchner quedó en «shock». «Cuando escuché no lo podía creer, casi instantáneamente con el repudio fue el alivio de que por suerte no había pasado de un intento», señaló.


Mauricio Macri dejó la puerta abierta a un encuentro «el diálogo es algo fundamental en una sociedad»
Pero rápidamente cargó contra el Gobierno a quien acusó de tomar una actitud «grotesca y «sobreactuada» lo que le generó «rechazo». En esa línea se diferenció de las acciones tomadas luego de lo ocurrido «cadena nacional y feriado, de vuelta avasallando a los ciudadanos una vez más diciendo ‘a nosotros no nos importa alterar la vida de la gente’, la gente a la que le cuesta llegar a fin de mes le sacaron un día de trabajo, de vuelta los chicos en la casa, todo el país afectado» analizó.
Además intentó quitarle peso político a lo ocurrido ya que a su entender el ataque quedó «claro que es algo individual de un grupito de loquitos y que no está orquestado políticamente«.
«Esto no es el atentado que tuvimos con María Eugenia (Vidal) en Mar del Plata apenas comenzaba mi gobierno» en el que «nos pudieron haber matado, las piedras que tiraban esos más de cientos de personas que fueron movilizadas al lugar para agredirnos» comparó y añadió «o en (Villa) Traful, me pasó tiempo después con los de ATE, también socios de este gobierno, eran movilizaciones políticas para agredir».
Por último habló de las amenazas que recibió en los últimos días por lo que consideró que «es importante que todos tomemos en serio lo que está pasando y que realmente bajemos el nivel de agresión y de personalización» concluyó.