Hubo una marcha de proteccionistas en Benito Juárez por presunto maltrato animal en la perrera. El Municipio y el PJ denunciaron amenazas contra el Intendente.
Una protesta por presunto maltrato y muerte de animales en la «perrera municipal» de Benito Júarez derivó en un escándalo, luego que autoridades políticas de la localidad denunciaran amenazas verbales contra el intendente Julio Marini y su esposa por parte de proteccionistas, cuando el alcalde participaba de una misa en la parroquia de la localidad.
El clima había comenzado a agitarse en los días previos. Diferentes asociaciones proteccionistas salieron a visibilizar las condiciones de los animales alojados en la “guardería canina” municipal. La situación, incluyó una activa campaña en redes sociales, donde además de exponer la situación, tildaban al alcalde del Frente de Todos como “asesino”, hecho que generó el repudio de dirigentes políticos del oficialismo.
Entre algunas de las denuncias, las proteccionistas mencionaron la existencia de perros muertos y mutilados entre ellos y situaciones de hacinamiento ante la cantidad de animales alojados en el predio, algo que no es desconocido por la comuna, debido a la “sobrepoblación de animales” indicaron.


La campaña en redes sociales en las que se tildaba de «asesino» al intendente de Benito Juárez que derivó en el repudio del Frente de Todos
Además, los manifestantes exigen el cumplimiento de la Ley 14.346 contra el Maltrato Animal y una política sostenida de castraciones masivas – Ley 13.879- para sostener el equilibrio poblacional de perros y gatos.
Protectoras locales y de otros puntos del país marcharon en Benito Juárez
El último sábado por la tarde, un centenar de proteccionistas locales y de otros lugares como la Ciudad de Buenos Aires, Tandil, Coronel Suárez, Saavedra, Miramar o Tres Arroyos, se manifestaron en el predio del refugio canino municipal y en la explanada de la Iglesia local.
A lo largo de protesta, explicaron que en Benito Juárez “no se está cumpliendo la ley ni la ordenanza sancionada el año pasado” en referencia a la norma que establece que los animales deben ser desparacitados, vacunados contra la rabia y finalmente castrados para ser devueltos a su espacio natural.
Con pancartas y cánticos, insistieron en el peligro que significa la sobrepoblación animal y en los presuntos maltratos a los que están sometidos los canes que se encuentran bajo custodia municipal.
“No justificamos estas actitudes violentas”
En diálogo con INFOCIELO, el presidente del PJ de Benito Juárez y titular del bloque de concejales del Frente de Todos, Martín Ledezma, analizó lo sucedido y expresó su repudio ante las situaciones de violencia verbal dirigidas contra el intendente Julio Marini.
“Hicimos una conferencia de prensa para repudiar y rechazar las agresiones que ha sufrido el intendente cuando lo tildaron de asesino por algunos perros que han muerto en el refugio, producto de una sobrepoblación canina que tenemos en el distrito” expresó.
Si bien reconoció el problema, lo atribuyó a una situación característica “de los distritos chicos del interior donde el campo tiene mucha interacción con los pueblos y ciudades. Esa sobrepoblación hace que cuando hay un ingreso de animales feroces y comparten caniles porque los espacios son chicos, se producen algunas muertes. Estos han llevado a reclamo de proteccionistas locales y de otros lugares” señaló.
Seguidamente, se refirió a la situación vivida por el alcalde cuando participaba de una misa: “El intendente junto a su esposa y otros funcionarios se encontraba en la misa protocolar para acompañar el día de la patrona del pueblo y casi al finalizar ingresaron algunos integrantes de estos grupos y agredieron verbalmente al intendente. Intervino el cura párroco y algunos feligreses. Pidieron que salga por una puerta lateral y al ir a buscar su vehículo volvió a ser agredido verbalmente” dijo.
“Rechazamos todos estos intentos de agresión física y de agresiones verbales. Creemos que es algo totalmente injusto” agregó, al tiempo que recordó un lamentable hecho que le costó la vida a una vecina de la localidad.
“El Municipio ha trabajado mucho. Hemos tenido un desgraciado hecho en 2020 con la muerte de Sara Gaspani producto de una jauría de perros que la atacó en un sector de chacras mientras realizaba una actividad aeróbica y desde ahí se fueron agravando estos temas. Desde el Concejo trabajamos activamente y con las protectoras” mencionó.
En ese marco, surgió una ordenanza que intenta reglamentar la situación: “Realizamos una ordenanza con base a la recomendación de la ONG La Red y tuvimos mucha interacción con las protectoras con una comisión de seguimiento. La ordenanza salió en noviembre y como toda norma nueva lleva su tiempo de adaptación y va a tener sus frutos en el mediano y largo plazo” consideró Martín Ledezma.
“Tenemos un fuerte reclamo de la población para que se reduzca la cantidad de perros muy peligrosos en la vía pública porque son causales de accidentes, mordeduras. Y eso genera discusiones entre vecinos que llevan a otros problemas comunitarios. Entendemos que el refugio canino está con sobrepoblación y se está trabajando en ampliarlo. Entendemos el reclamo de base, pero no justificamos estas actitudes violentas en un ámbito democrático” concluyó el titular del PJ de Benito Juárez.
Desde las entidades proteccionistas negaron las acusaciones en redes sociales y advirtieron sobre un supuesto “seguimiento” de «efectivos policiales de civil».
Mientras la polémica sigue en aumento, se conoció que el próximo jueves el Municipio realizará una charla debate abierta a toda la comunidad sobre el cuidado responsable y comportamiento animal en la que participarán diferentes especialistas en la materia.

